lunes, 14 de diciembre de 2009

Taiwán: "Nosotros somos la China democrática"

Ellos así se consideran. La verdadera y democrática China. Sin embargo, aunque han hecho vida de país como cualquier otro, siempre han tenido la amenaza de su poderoso hermano mayor, la China continental, que tiene cabezas nucleares apuntando a Taipei por si las moscas, irritada porque sus tentáculos totalitarios no incluyen la que en su día bautizaron los portugueses como Isla Hermosa.

Pablo Navas - Madrid

Aunque fue descubierta en el siglo XVI por nuestros vecinos, la República de China (a partir de ahora Taiwán) fue fundada en 1949 tras la derrota de los nacionalistas anticomunistas del Kuomitang en la guerra civil china, que se reanudó en 1946 tras el paréntesis de la Segunda Guerra Mundial. Anteriormente, este régimen gobernaba toda china hasta esa derrota bélica, justo cuando dos millones de anticomunistas chinos se refugiaron en la Isla de Taiwán de la dictadura china que se avecinaba con la fundación de la República Popular de China. En Taiwán continuaron con el sistema político que tenían en la China continental hasta la guerra.

Chiang Kai-Shek gobernó Taiwán dictatorialmente desde su fundación en el 49 hasta 1975, un año antes que su enemigo Mao Tse-Tung. El Kuomitang era el único partido permitido pero lo cierto es que bajo el gobierno de Chiang Taiwán consiguió unas tasas de crecimiento económico sorprendentemente altas para un régimen totalitario, aunque el sueño de este militar siempre fue reconquistar China.

Taiwán consiguió apoyo diplomático y reconocimiento de la comunidad internacional hasta que en los años 70, casi coincidiendo con la muerte de Chiang, la China comunista consiguiera el reconocimiento mundial como verdadera China. Hasta entonces era común nombrar a estos países como la China popular o comunista (RP de China) y la China nacionalista o China Taipei (esta última es su denominación olímpica).

A la muerte de Chiang su hijo Chiang Ching-Kuo le sucedió en el poder y ahí comenzó una apertura democrática por parte del régimen del Kuomintang con más participación popular. Esta democratización la continuó el sucesor de Chiang hijo tras su muerte en 1988, Lee Teng-hui, democratización que culminaría en el año 2000 con unas elecciones que hicieron perder el poder al Kuomitang tras 88 años gobernando la República de China, desde su fundación en el continente en 1912.

Otro tema importante ha sido el del reconocimiento. Si ya he comentado antes que en los años 70 Taiwán fue perdiendo poder diplomático, en la actualidad solo 23 países le reconocen. No parece que sea un aspecto que vaya a ir a mejor para los intereses de la isla, puesto que China amenaza con romper relaciones de cualquier tipo con cualquier país que se atreva a hablar con Taipei. El indiscutible crecimiento de China en la escena internacional hace difícil encontrar una salida a este conflicto.

Las amenazas son constantes por parte de Pekín, pero Taiwán, de nuevo con el Koumitang en el poder desde 2008, resiste con la ayuda de Estados Unidos, que cada vez es menor puesto que a Washington le conviene jugar a dos bandas. Ya en 2000 hubo amenazas militares tanto a Taiwán como Estados Unidos advirtiendo que China no es ni Irak ni Yugoslavia. Por su parte, también a Taipei le irrita las visitas de presidentes de Estados Unidos a China. En la última, Obama tuvo que dar explicaciones a las autoridades de la isla, aunque militarmente no cuentan con poder suficiente como para estar “solos ante el peligro”.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

"España nunca ha tenido mano dura contra la dictadura"

Vicente Msá es un ecuatoguineano de 29 años que vive en España desde hace once. Se fue con sus padres para huir del régimen dictatorial de Teodoro Obiang, que ejerce con mano de hierro el poder en Guinea desde 1979. Gobierna gracias a un golpe de estado contra el anterior presidente, Francisco Macías, que era tío de Obiang. Esto demuestra el carácter sanguinario y sin escrúpulos del actual presidente de la República de Guinea Ecuatorial, la antigua colonia española. Con Vicente hablamos de la actualidad de su país y de sus expectativas de cara al futuro.

Pablo Navas - Madrid

El Nuevo Des-Orden ¿Qué opinas de la gestión de Obiang?
Vicente Msá Absolutamente nefasta. Lleva 30 años en el poder y en ningún momento se ha visto el más mínimo síntoma de mejora. Guinea Ecuatorial para lo pequeña que es tiene muchos recursos naturales que Obiang no está sabiendo aprovechar para que el país prospere, sino que se está haciendo rico él.

E.N.D ¿Qué solución propones?
V.M. Simplemente un nuevo gobierno con nuevas ideas. No es que apoye a la oposición en el exilio, sino que ahora mismo cualquier cosa que no sea Obiang me parece buena. Está claro que un sistema democrático estilo europeo sería lo mejor, pero no soy tan iluso.

E.N.D. ¿Incluso un cambio a través de fuerzas extranjeras, como lo que denuncia Obiang?
V.M.
Lo que no me gustaría es que hubiera una guerra civil ni disturbios ni nada que hiciera sufrir a la población, que yo tengo familia allí. Pero tampoco te creas mucho esos complots de España y Gran Bretaña que dice Obiang… yo creo que son mentira, pero les vale para justificarse. Mercenarios sí que ha habido con intenciones de asesinarle, pero nunca por parte de un país.

E.N.D. ¿Qué opina el pueblo guineano del gobierno en el exilio?
V.M. Un poco como yo, que cualquier cosa con tal de sacar a Obiang es buena. El supuesto gobierno del lider de la oposición en el exilio Severo Moto presuntamente sería un régimen liberal, lo cual es una idea que agrada. Al tener sede en Madrid seguro que toman buenas ideas de la democracia española. Luego habría que verlo en la práctica.

E.N.D. ¿Te parece correcta la actuación de España?
V.M. Reconozco que España está en una situación sin muchas opciones, aunque echo en falta más presiones. No puede ignorar a Guinea Ecuatorial porque en parte es responsable de lo que pase. Además hay muchas empresas y empresarios españoles, así como guineanos que han vuelto de España, viviendo en Guinea. Tenemos lazos que son imposibles de ignorar. Tanto Aznar como Zapatero han tenido que mantener relaciones con la dictadura.

E.N.D. ¿Te gusta que delegaciones diplomáticas españolas visiten Guinea Ecuatorial, como este año?
V.M. No, porque no sacan el asunto de los derechos humanos, van ahí a hacer lo que diga Obiang. Nunca ha habido mano dura de España contra el régimen. Quieren tenerle contento. Es como con Cuba, que nunca se reúnen con la oposición.

E.N.D. ¿Alguna opinión sobre las elecciones de 2009?
V.M.
Ninguna. Ganará Obiang. En las últimas ganó con un 97% porque la oposición se retiró ¿Tú crees que ese porcentaje es real? Me gustaría que cuando salgan los resultados la gente salga a la calle para protestar, aunque entiendo que no quieran jugarse la vida. Decirlo desde aquí es fácil.

E.N.D. ¿Hasta cuando tiene previsto quedarse en el poder?
V.M. No sé… todavía tiene 67 años pero lo peor de todo es que ya ha nombrado a su hijo Teodoro Obiang Jr. como su sucesor. Por lo tanto, su muerte natural no supone ninguna esperanza para el pueblo guineano. Si al menos fuera otra persona, pero su hijo está claro que va a seguir su línea. Es si cabe más ladrón que su padre.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Bielorrusia: La última dictadura europea

Bajo el amparo de su hermano mayor Rusia y con frontera en la “pluscuamperfecta” Unión Europea se encuentra la última dictadura de Europa, un tirano al más puro estilo caribeño. Los destinos de la República de Bielorrusia están comandados desde hace 15 años por un nostálgico de la Unión Soviética con un rostro sin expresión que gana elecciones por sospechosos porcentajes que llegan al 83 %: Alexsandr Lukashenko. Ha sido calificado por occidente como “el último dictador de Europa”.
Pablo Navas
Primeramente hay que señalar que Bielorrusia siempre ha sido un país en la órbita de Moscú. Muy dependiente de sus vecinos ideológica, social , etimológica y económicamente, siempre estuvo disputada por Polonia y Rusia. Estos últimos, o mejor dicho la URSS, fueron los que la conquistaron definitivamente tras la Segunda Guerra Mundial, a pesar de haber sido constituida como República Socialista Soviética de Bielorrusia al acabar la Revolución de 1917.

Se independizó junto con las otras repúblicas soviéticas a comienzos de los años 90 y en ese momento saltó a escena Lukashenko, el hombre que va unido al nombre de Bielorrusia indiscutiblemente. Hizo su primera aparición “estelar” al decir que la política interior de Hitler “no había sido mala” para Alemania. Se ganó la atención de Occidente y desde entonces no le han quitado ojo, a pesar de que en esa frase halagaba al que otrora hubiese sido un enemigo. Era 1995 y acababa de ganar sus primeras elecciones tras los supuestos escándalos de corrupción del anterior y primer presidente de la independizada Bielorrusia, Stanislav Suchskevich.
El neocaudillismo que tan de moda está ahora en Latinoamérica ya lo utilizaba Lukashenko en 1996, cuando convocó un referéndum para ampliar de uno a dos mandatos y cada uno de ellos de cuatro a siete años que ganó con un sospechoso 75%, en unos comicios en los que varios observadores internacionales fueron expulsados del país. En otro referéndum realizado en 2004 debió pensar que catorce años en el poder eran pocos y puso en marcha otra consulta para ampliar su mandato de por vida

Supuestamente el 77% voto fue a favor del sí al mandato indefinido, aunque observadores internacionales denunciaron fraudes y pucherazo, ante la desaparición en la escena pública de opositores a causa del clima de intimidación que ha instaurado el régimen bielorruso y con las numerosas protestas de los bielorrusos en el exilio. El hecho de que 8 de cada 10 empresas en Bielorrusia pertenezcan al Estado hace que la gente tenga miedo a manifestarse, ya que participar en una actividad política puede hacer perder el empleo a la gente por lo que la gran esperanza de la oposición son los jóvenes estudiantes gracias a las becas extranjeras.

Pero lo peor del régimen de Lukashenko son las denuncias de violaciones de derechos humanos contra opositores que “desaparecían sospechosamente”, hechas por organismos internacionales. La libertad de expresión, o la falta de ella, es otro de los asuntos a los que se acusa al régimen bielorruso. Ciertamente hay que decir que la censura bielorrusa es peculiar, ya que se intensifica durante el periodo de elecciones o referéndums. Durante estos procesos desaparecen más periodistas y dejan de publicarse más periódicos que vuelven a salir a la venta tres meses después cuando ya está todo en calma.

El método de ejecución del Estado Bielorruso, el único que mantiene la pena de muerte en Europa, consiste básicamente en el tiro en la nuca. Aunque algunas fuentes señalan que ha habido hasta 400 ejecuciones por parte de Bielorrusia desde su independencia, lo cierto es que Lukashenko ha bajado el número de penas capitales ante las presiones mundiales. El KGB puede sonar a siglas históricas con tufillo soviético, pero en Bielorrusia todavía existe. Adaptado, eso sí, a los nuevos tiempos, ya que los activistas homosexuales son perseguidos, según denuncias varios portales bielorrusos de apoyo al colectivo.

Pero hay motivo para la esperanza en Bielorrusia. Los principales entes de observadores internacionales todavía no consideran democráticas los comicios bielorrusos, pero han notado avances. Algún gesto amable de Lukashenko hacia Europa así como un cambio de estrategia de Bruselas son otros motivos. Parece ser que tras la guerra de Georgia de 2008 la UE quiere establecer diálogo con Minsk tras comprobar que el aislamiento no es solución a una solución que lleva así más de una década, aunque Lukashenko tendrá que hacer más gestos a favor de los derechos humanos.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Somalia: una nación sin Estado

Somalia está siendo noticia estos días en España por un caso de piratería que viene repitiéndose últimamente en muchos países. Ahora ha sido el del atunero Alakrana, pero el año pasado fue el Playa de Bakio. Y como estos, también ha habido secuestros a barcos con bandera francesa, alemana, estadounidense, etc. La piratería es una de las consecuencias del conflicto somalí que dura casi dos décadas y que está lejos de resolverse.

Pablo Navas - Madrid.

Este país, ubicado en el estratégico cuerno de África, fue colonizado por Gran Bretaña, Francia (hoy Djibouti) e Italia respectivamente, aunque se consiguieron mantener costumbres típicas así como el idioma somalí, por encima del árabe y del italiano. Como en tantos países africanos, la independencia – en 1960 - trajo violencia y conflicto. El primer presidente de la historia de Somalia fue asesinado nueve años después y Mohamed Siad Barre se instauraría en el poder durante 22 años mediante un golpe de estado.

El General Barre gobernó Somalia de 1969 a 1991

Barre era un antiguo policía que ingresó en el ejército y con su nueva junta militar constituyó un régimen de carácter socialista adepto a la Unión Soviética, aunque basado en tradiciones chinas fomentando el voluntarismo para construir hospitales, hogares y demás causas sociales. Sin embargo el apoyo de la URSS no duró siempre y hubo ruptura entre ambos países, cosa que aprovechó Estados Unidos para apoyar al régimen de Barre en la guerra de Somalia contra la Etiopía comunista, su enemigo histórico.

A pesar del rumbo a occidente que puso Somalia la situación económica del país era paupérrima. A esto hay que unir las ansias autonomistas de clanes del norte de Somalia, que acabaron por convertirse en milicias separatistas que tomaron el control de gran parte del país disolviéndose de esta manera el control de Barre, a excepción de Mogadiscio.

Este clan opositor se dividió en 1991 por razones étnicas y tradicionales, y uno de los grupúsculos surgidos de esta división penetró en la capital forzando a Barre a exiliarse. Ese mismo año se proclamó la República de Somalilandia por parte de los clanes separatistas, que aunque tienen moneda y bandera propias, se trata de un país no reconocido por nadie. Años después, en 1998, Puntlandia hizo lo propio. Somalilandia lo hizo por razones más nacionalistas al ser la antigua Somalia Británica y por tanto diferente a la Somalia Italiana. Puntlandia por su parte, perteneciendo a la África Italiana, se independizó a causa del caos y la falta de gobierno central en Somalia, dejando una puerta abierta a la unificación del país.

Pero antes del asunto Puntlandia la ONU trató de devolver la estabilidad a Somalia mediante intervención militar, liderada por Estados Unidos, al principio una labor puramente humanitaria para repartir alimentos. Esta ayuda fue rechazada por los clanes que controlaban el país y la ONU trató ahora sí imponer el orden mediante la guerra si hiciera falta. Para ello una operación de la ONU liderada por Estados Unidos y con participación entre otros de Malasia y Pakistán entro en Mogadiscio en el 93 para combatir a las milicias leales al Congreso Único Somalí pero si bien se capturaron a los líderes enemigos consiguiendo el control de la capital, el número de bajas y la falta de orden en el resto del país hicieron de esa victoria una victoria pírrica. El número de milicianos y civiles somalíes muertos fue de 5000. En tan solo un día. Exite una película basada en esta batalla.

Helicoptero estadounidense durante la Batalla de Mogadiscio (1993)


En el año 2000 se formó en Djibouti un Gobierno de Transición para Somalia que constituyó un parlamento, constitución y más libertades para los ciudadanos, aunque de difícil aplicación en el país a raíz de la falta de reconocimiento popular. En 2004, esta vez en Kenia, se formó otro Gobierno transicional, también conocido como el Gobierno de Bedoia porque tienen allá establecida la capital de facto.


En 2006 un grupo de señores de la guerra y hombres de negocios crearon la Alianza Para La Restauración de la Paz y Contra El Terrorismo (ARPCT) para recuperar el control de Mogadiscio, que estaba bajo el poder de la Unión de Cortes Islámicas, un partido ultraislámico que se rumorea que tiene apoyo de Al-Qaeda. Estos rumores no cayeron en saco roto en Washington. Según The New York Times, la CIA financiaba al ARPCT.

La Segunda Batalla de Mogadiscio se saldó con una victoria de la UCI y se descubrió que ministros del Gobierno de transición de Somalia financiaban a la ARPCT, lo que demuestra la gran división que hay en el país a cualquier escala. El presidente Yushuf dijo no tener nada que ver con los señores de la guerra de la Alianza y declaró su deseo de entablar diálogo con la Unión de Cortes Islámicas, ahora dueños de Mogadiscio.


Etiopía apoyó al Gobierno transicional de Somalia y entró en guerra con los milicianos de la UCI a finales de 2006, los cuales declararon la yihad al país vecino. La victoria de la alianza Etiopía y Gobierno transicional hizo a los milicianos replegarse a Mogadisco para acabar perdiendo la guerra. La UCI aceptó la derrota y reconoció al Gobierno de Transición. Sin embargo los más moderados de la UCI y otros grupos opositores se unieron formando la Alianza para la Reliberación de Somalia.


La nueva ARS y el Gobierno hicieron un pacto para un gobierno de unidad y eligieron un nuevo presidente en 2009, curiosamente el antiguo líder de la UCI en 2006, Sharif Seid Ahmed. Lo cual es una buena noticia para la unidad de Somalia, sin duda. Si Somalia no consigue unir a todo el país, incluyendo Somalilandia, al menos será una buena noticia que Puntlandia se una a Somalia y que se constituya un gobierno estable en la capital que controle el país más allá de señores de la guerra, clanes y milicianos.


Sin embargo el Gobierno de Ahmed, apoyado por la Unión Europea y Estados Unidos, no tiene todavía la autoridad y fuerza para controlar a las milicias armadas – los radicales de la UCI que no aceptaron el pacto con el Gobierno - por los estados islámicos de Eritrea y Yemen, las cuales siguen protagonizando combates en las calles somalíes. Demasiadas diferencias, demasiadas milicias para la estabilidad todavía. La Unión Africana ya ha sancionado a Eritrea con un embargo de armas, aunque la pregunta es porque han tardado tanto en tomar medidas.


Una supuesta estabilidad conseguiría evitar que su población practique actos prohibidos como la piratería, si bien ahora se puede “justificar” que al no haber nada de lo que vivir en Somalia un barco extranjero es un preciado botín, y si los gobiernos siguen pagando a estos terroristas dentro de poco les van a llegar currículos de todas partes del mundo. Además hay que recordar el estratégico lugar donde se encuentra Somalia, en la entrada del Mar Rojo y por ende al Canal de Suez. Miles de barcos pasan por ahí todos los meses, por lo que una solución a la piratería y a Somalia es más necesaria e importante de lo que parece para todos.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

El estado del periodismo actual, tema de debate del seminario de la UC3M

Pablo Navas.
En el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid tuvo lugar un nuevo seminario organizado por la institución getafense y con un ligero retraso sobre las 9 de la mañana prevista comenzó la presentación de las jornadas, en cuya mesa estuvieron presentes María Pilar Diezhandino (directora del Departamento de Periodismo), Pilar Azcárate (Vicerrectora de Igualdad y Cooperación) y Gumersindo Lafuente (director de Soitu.es)

Tras las pertinentes presentaciones a los presentes por parte de la organizadora Pilar Carrera, Diezhandino tomó la palabra para iniciar la charla. En un primer lugar destacó que el periodismo es más necesario que nunca, a pesar de los tiempos que corren. Salió el tema de los periódicos gratuitos, en el que señaló la supervivencia de la prensa escrita de pago, así como internet con el manifiesto de Internet de Alemania y la supuesta facilidad para hacer de periodista, pero sin olvidar que el periodismo es caro.

Sobre las 9:50 tomo la palabra Pilar Azcárate, la cual empezó su discurso diciendo que “la novedad no es tanta y que no ha emergido y que estamos todavía en un proceso de transición” y animando a los presentes a participar en el seminario con preguntas y debates.

Poco después llegó el turno de Gumersindo Lafuente y primeramente pidió disculpas por su falta de puntualidad. Por supuesto salió el tema del cierre del portal Soitu, en el que a Lafuente se le notaba nostálgico. Destacó la importancia de estar en el lugar de los hechos en el periodismo, aproximarse a la noticia, y saber escuchar, porque para hablar de algo primero hay que saber. “No me interesa el debate sobre lo que es periodismo o no. Es una pérdida de tiempo”. Fue otra de las cosas destacables que dijo Lafuente. También dialogó sobre la presunta muerte de los periódicos destacando que hace 10 años también se decía lo mismo y que en cualquier caso son muertes virtuales. Habló de la marca de un periodista como algo esencial a la hora de triunfar en el periodismo o de buscar trabajo y que se cree esa marca con las herramientas de exposición en internet que existen.

A continuación Azcárate dio paso al turno de preguntas para los alumnos de la Universidad Carlos III y al principio hubo una serie de cuestiones para el director de Soitu.es sobre el cierre, sobre haría si empezara ahora, etc hasta un estudiante con acento canario le preguntó directamente si cree en la reencarnación. De este modo se puso punto y final a la denominada mesa presentación

Tras un breve descanso se configuro la primera mesa con la presencia de Mario Tascón, Editor de Dixi Media, Adrián Segovia (Prisacom) y Rosalía Lloret (directora de Medios Interactivos de Televisión Española). Precisamente fue Lloret la que inició la charla. A continuación Segovia nos hizo una didáctica exposición sobre la información en red, sobre los flujos de comunicación, sobre cómo se configura y demás terminología digital que seguro que a muchos nos ayudó a comprender un poco más este mundo por dentro.

Tascón fue el siguiente. Hablo de su factoría periodista, 233grados.com, que se trata de un blog que ha tenido mucho éxito y de Practicopedia, que es “un cómo de las cosas” como su representante acertadamente lo definió. Pero el epicentro de su intervención era explicar cómo se crea un medio periodístico digital, y para ello preparó una dinámica exposición en PowerPoint. Asimismo, habló de mecanismos diferentes a la hora de crear información, como por ejemplo la especie de cooperativa de corresponsales que tienen alrededor del mundo. Destacó también su visión del deporte así como su intención de experimentar nuevas panorámicas. Las redes sociales, un fenómeno del cual es imposible escapar hoy en día, también fue un tema que surgió y Tascón señaló la asociación con Facebook, la que más usuarios tiene en todo el mundo. Acabó su exposición pero nació una especie de tertulia improvisada que le gente de las últimas filas no escuchaba demasiado bien. Nuevamente se procedió a un turno de preguntas.

Tras un descanso de media hora – un tanto caótico a causa de la necesaria firma para obtener un crédito de humanidades – se procedió a la segunda mesa , más relacionada con los anunciantes, con 25 minutos de retraso. Configurada por Carlos Chaguaceda (Director de comunicación de Cocacola), Rodrigo Pineda (Director de Internet Media de Telefónica) y Rosa Menéndez (Directora de Publicidad de BBVA). Fue precisamente una representante de Telefónica no anunciada quién tomó la palabra hablando de la importancia de internet respecto a la televisión y después de ella fue Chaguaceda quien destacó la importancia de la publicidad en una de las marcas más conocidas como es Cocacola.
Por su parte, Pineda explicó la importancia de la comunicación global gracias a los nuevos instrumentos interactivos tales como Twitter y Facebook con una improvisada encuesta en vivo con los asistentes. Con el habitual turno de preguntas se formó un apasionado debate entre los contertulios en la mesa, cada uno haciendo su papel de hombres de empresa defendiendo sus intereses.

Finalmente, tras varias preguntas de los asistentes se puso punto y final a esta interesante mesa con el consiguiente tumulto para obtener la segunda firma necesaria para el crédito de humanidades. “Es un caos. Parece que regalan un piso, con lo fácil que hubiese sido colocar la mesa fuera o ir pasando la hoja de firmas en los últimos minutos de charla”. Señaló un alumno de 4º de Periodismo. Sin duda un punto este último que deberá mejorar la organización en vista de la indignación de los alumnos.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Irán: 30 años de régimen islámico

Pablo Navas.
Este año se cumple el 30º aniversario de la Revolución Islámica de Irán que supuso un cambio radical en la concepción del estado iraní, desde un nuevo nombre para el país – de Persia a Irán – a un nuevo régimen supuestamente democrático, con nuevas relaciones internacionales y un cambio de vida de los iraníes en detrimento de una occidentalización y modernidad que prometía el régimen anterior. Asimismo, también se cumple el 30º aniversario de un hecho que surgió como consecuencia de ese cambio político – y religioso –, uno de los hechos que más magnitud tuvieron en el mundo y sobre todo en Estados Unidos, como fue la Crisis de los Rehenes, es decir, el secuestro de una milicia ultraislámica de la embajada americana en Teherán y por lo tanto invasión de territorio estadounidense.

Aunque sabiendo el extremismo de los que seguían a los líderes revolucionarios y sabiendo del apoyo de el país norteamericano al golpe de estado en 1953 contra el gobierno de Mosaddeq. Realmente así comenzó la revolución iraní, con el apoyo de Estados Unidos al rey de Irán – denominado Sha en Persia – que trató de traer al país asiático supuestas reformas adaptadas a los tiempos que corren, tales como sufragio femenino, una reforma agraria o como he señalado antes, una modernización de la vida persa.


El Sha Mohamed Reza con el presidente de EEUU Eishenhower

Esta occidentalización irritaba a los islamistas más radicales, cuyo líder tuvo que exiliarse principalmente en Francia. Allí, el Ayatolá Jomeini se convirtió en portavoz de la oposición al Sha, oposición que estaba prohibida por la dictadura. Y de ello se encargaba la policía política persa, cuyos métodos la convirtieron en una de las instituciones más odiadas de la población. Volviendo a Jomeini, precisamente en su odiado occidente es donde se convirtió en líder espiritual y de la oposición ya que los periódicos europeos le hicieron de plataforma para conspirar contra el Sha.

Sin embargo, el programa reformista del Sha no funcionó bien y no terminó de llegar a todos los espectros de la población, mientras las corrupción y la oligarquía persa se enriquecía mientras el resto de la población se estancaba socialmente. Esto, unido a las ansias islámicas auspiciadas por Jomeini en el exilio, desembocó en el proceso revolucionario en el 79.

Se dice, aunque no está claro, que la revolución comenzó en el pueblo natal de Jomeini, en donde se formó una manifestación de protesta tras ver en un noticiero oficialista como se injuriaba contra él y se le trataba de antipersa y conspirador. Dicha protesta se sofocó duramente con la policía política provocando una matanza, ya que la manifestación estaba, por supuesto, prohibida.

Las protestas por esa matanza se extendieron por todo el país y llegaron a Teherán en un clima de revuelta que escapaba totalmente de las manos del ejército y la policía. Con el exilio del Sha cayó la monarquía y tan solo un par de semanas después entro triunfal el ayatolá Jomeini. Poco después, se hizo oficial la república tras un referéndum que ganó el “Sí a la República Islámica” con un 99,9%. Esta probable manipulación no hacía sino recordar los tiempos del Sha. La República Islámica Iraní nacía haciendo célebre el dicho “cambiar todo para no cambiar nada”.
Jomeini vuelve a Irán tras la caída del Sha

Pero la peor cara del régimen de los ayatolás estaba por llegar con la toma de la embajada estadounidense, manteniendo en cautiverio a 53 funcionarios durante más de 400 días, aunque para los terroristas – entre los que estaban el actual presidente Mahmud Ahmanideyah, según apuntaron algunos rehenes en 2005 – todos se trataban de agentes de la CIA, para justificar la toma. El hecho de que el Sha, enfermo de cáncer, acudiera a EEUU a curar su enfermedad encendió los ánimos de los islamistas más radicales, con protestas en la calle exigiendo la extradición del Sha para acabar rodeando el edificio diplomático y acabar invadiendo territorio estadounidense y vengarse por el golpe de estado apoyado por los americanos 26 años antes.

Lo cierto es que la política petrolera estadounidense en la zona le acabó pasando factura y en especial al presidente Jimmy Carter, para el cual la Crisis de los Rehenes fue su tumba política. Hubo intentos militares por parte del gobierno de Carter en la que aunque acabó en fracaso los milicianos iraníes fueron engañados como niños con maniobra de despiste.
Foto que demostraría la supuesta participación de Ahmanideyad en la Crisis de los Rehenes

Para Irán no iban a llegar años de paz, ya que le esperaba casi una década de guerra contra su vecino Irak, tras la invasión por parte de Sadam Hussein, que temía la influencia ultraislámica de Irán podía tener en los chiís iraquíes, así como las ansías de conquistar las regiones de Juzestán y Shak al-Arab, que Irak consideraba suyas. Al final, el gasto militar – países como Estados Unidos, China, URSS o Israel se pusieron las botas vendiendo armas, estos últimos incluso vendía sus uzis a Irán. Está claro que para lo que interesa si mantienen ciertas relaciones… - a ambos países, lo que produjo en Irán problemas económicos que duran hasta hoy.

La verdad es que la democracia iraní es peculiar, como tantas otras, por no decir todas. Solo puede haber candidatos que tengan “pleno compromiso con el Islám y con el sistema de la Revolución Islámica”, lo cual impide partidos monárquicos, cristianos, autonomistas, independentistas, pro-armenios y otras realidades sociales no tan mayoritarias de Irán. Todo ciudadano además está obligado a votar, ya que acudir a las urnas proporciona un sello que pone en la cédula de ciudadanía y que la policía puede requerir en cualquier momento y que si ve que no tienes el sellito significa que no quieres colaborar con la farsa y que prefieres ser detenido. Es un régimen supuestamente democrático pero muy estricto en muchos ámbitos de la vida. Sin ir más lejos, es el segundo país después de China con más ejecuciones anuales por pena de muerte.
Dos homosexuales iraníes son ahorcados en público

En las pasadas elecciones ya se empezó a palpar que parte de la población ha dicho basta ante el supuesto pucherazo de Ahmadineyad que hizo sacar a las calle a gente como no ocurría desde el 79. El mensaje radical del actual presidente ha perdido fuerza ya que Mr. Eje del Mal ya se ha ido y en el fondo se sabe que la población, sobre todo la juventud, quiere abrirse al mundo. Y es que ya se sabe, contra Bush vivíamos mejor.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Colombia: paz en las calles, guerra en la selva

Alguien cuando piensa en Colombia, lo primero que le viene a la cabeza es inseguridad, terrorismo, secuestros y disparos. No nos engañemos, es así. La primera vez que estuve allí me pasó. Aunque no se sea rico, aunque no se de papaya (ostentar posesiones), aunque no se provoque a nadie, pero es lo que a uno se le pasa por la cabeza. A pesar de sus bellas playas, sus paisajes y valles, sus ciudades o su gastronomía, guerrilleros, delincuentes y políticos son los que copan las imágenes cuando sale algo de Colombia en los noticieros.

Pablo Navas - Madrid

Manuel Marulanda, "Tirofijo", ya fallecido, fundador de las FARC

El conflicto interno en Colombia comienza oficialmente en 1964, con la fundación del primer grupo guerrillero, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, aunque para ver las causas del mismo hay que ir unos años atrás. En concreto hasta 1948 cuando ocurre el denominado “bogotazo”, cuando el por entonces candidato Jorge Eliécer Gaitán es asesinado cuando parecía que podía ser elegido presidente debido a su gran apoyo popular. Su asesinato condujo a la llamada época de La Violencia, dentro de un contexto histórico en el que destaca el bipartidismo existente en el país entre liberales y conservadores. La Violencia destacó por la gran división interna en el país y el odio entre las dos tendencias que marcó para siempre y hasta ahora la historia de Colombia.

Por entonces un joven veinteañero liberal radical, Pedro Antonio Marín, más tarde conocido como Manuel Marulanda alias Tirofijo, se vio inmerso en esa época violenta ingresando en grupos milicianos izquierdistas. Con el golpe de estado de Gustavo Rojas los grupos irregulares se tuvieron que replegar hacia el sur del país, donde establecieron unas “zonas liberadas” en área rural, lejos de los principales núcleos urbanos.

Mientras liberales y conservadores trataron de poner el fin a La Violencia estableciendo un acuerdo bipartidista con el objetivo de recuperar esas “repúblicas independientes” que establecieron los grupos guerrilleros comunistas, cosa que consiguieron con la ayuda de Estados Unidos pero sin lograr eliminar al principal grupo insurgente, que en el futuro serían las FARC, en el que estaba Marulanda. En una retirada militar con su ocultamiento en la selva, en julio del 64, se fundaron las FARC, que al principio tenían un carácter meramente rural y campesino, que luchaba por acabar con las injusticias sociales y diferencias de clases, auspiciados por el ejemplo triunfas cinco años en Cuba.

Durante el crecimiento lento del grupo guerrillero, que evolucionó de adalid de la injusticia social a un narcoterrorismo con muy poco apoyo popular en Colombia, hay que señalar como momento clave el alto el fuego del año 84, cuando el gobierno de Belisario Betancur establece las bases para unas negociaciones de paz que finalizarían con la formación de un grupo político democrático. El partido de las FARC se denominó Unión Patriótica, sin embargo está experiencia fracasó porque ninguna de las partes respetó el acuerdo, ni las FARC ni los grupos irregulares anticomunistas que surgieron como respuesta al grupo guerrillero, y que ejecutaron a muchos militantes de la Unión Patriótica.

A partir de ahí, destaca el crecimiento en número de hombres de la guerrilla con su consiguiente aumento del poder militar, que asestó golpes importantes al Ejército Colombiano durante los años 90. Con Andrés Pastrana en el poder si hizo otra intentona de negociación pero esta vez el ya anciano Marulanda no se presentó en la conocida como “Silla vacía”, que desembocó en el fin de los diálogos y la aparición en escena de Álvaro Uribe, que con su discurso de mano dura contra las FARC, ya más grupo terrorista que otra cosa, obtuvo el apoyo de la mayoría de los colombianos en dos legislaturas.

En la actualidad se produce un escenario bipolar. Por un lado, con la aparición de Hugo Chávez y su “revolución bolivariana”, que considera a las FARC como “grupo insurgente con un proyecto político respetado”, y sus aliados Nicaragua - cuyo presidente califica de “hermanos” a los terroristas - , Ecuador, Bolivia y por supuesto la prolongada dictadura de Cuba. Por otro, Colombia, y su poderoso aliado Estados Unidos, dispuesto a dar cualquier ayuda militar contra la guerrilla, y en menor medida Perú y Panamá.

Uribe no soporta la relación de casi amistad del Imperio venezolano con las FARC mientras que Chávez por su parte no sabe que hacer con la gran popularidad que tiene su homólogo colombiano, en algunos el apoyo a Uribe ha llegado hasta el 90% según encuestas, o sin ir más lejos, el año pasado con las acciones militares de Colombia contra el por entonces número dos de las FARC Raúl Reyes que acabaron con éste muerto en territorio ecuatoriano ante la indignación de Rafael Correa. El apoyo de los ciudadanos a la ejecución de Reyes (que tanto molestó a Chávez), habla muy poco a favor de la estrategia de las FARC en Colombia.

Raúl Reyes

Por otro lado, la oposición política democrática sabe que con las FARC es difícil alcanzar el poder. Saben que los ciudadanos colombianos quieren respuestas firmes a más de 45 años de guerra interna. Se preguntan cómo es posible que con la ola de bolivarianismo que rodea a Colombia, el país sea de momento un lugar que está lejos de caer en manos de Chávez, en vista de las manifestaciones que se forman, y por supuesto las actos contra la guerrilla en las ciudades, que las convierten en un bastión anti-FARC.

Más que por política, los colombianos lo hacen por otras cuestiones. Pienso que les da igual que les gobierne un socialista o un liberal, lo que quieren es más seguridad, y todo eso conlleva un azote desde los terroristas a los ladrones de cartera, esa gentuza que hiere su orgullo porque saben la visión que tiene el mundo de su país. Hasta otros países han pedido consejo a Colombia para mejorar la seguridad.
Aunque el aumento de la policía por las calles es claro, se palpa una sensación de seguridad que no es acorde con lo que se piensa. Paseando por las calles uno se da cuenta de ellos, y de que la verdadera guerra y terror está en la selva, lejos de los núcleos urbanos. Está claro que los parámetro de seguridad en Colombia no tienen nada que ver con los de Europa, pero un turista caminado por una gran ciudad colombiana no tiene más riesgos que si lo hace por Managua, Caracas o Lima. En la ciudad las FARC cuentan con las denominadas Redes Urbanas, sus socios que no se han "ido al monte", que montan manifestaciones, actos, etc... una especie de Kale Borroka.
Las Autodefensas Unidas Colombianas, o paramilitares, son otro problema que dificulta una salida a este conflicto. Si el terrorismo comunista da votos a Uribe, los violentos ajustes de cuentas de los paramilitares, a pesar de sus gestos, dificultan el fin de las FARC y posibilitan que jóvenes adolescentes pobres y sin futuro se alisten. Considerando que la solución es dificil, no solo en Colombia sino por el escenario de alrededor, al menos los colombianos pueden hacer vida normal en las ciudades con la mejora de la seguridad, en contra de lo que sucedía en los 90 con atentados día tras día con la problemática de los carteles de la droga además. Sin embargo el problema es ahora mayoritariamente rural, justo el ámbito donde nació este conflicto, donde los campesinos estan indefensos ante las amenazas de unos y otros.
En cualquier caso, a pesar de tanta muerte, secuestros, paramilitares, guerrilleros, etc... recomiendo visitar el país. Buena comida, gente amable, buenos precios, buena rumba, buena música vallenata, buen clima. Lo bueno gana a lo malo. Del caribe cartagenero o barranquillero a la primaveral Medellín, del extremo calor de Cúcuta a la lluviosa Bogotá, de la cumbiera Santa Marta a la salsera Cali.